martes, 14 de octubre de 2008

VIVIENDO SIN VIOLENCIA

El término violencia familiar alude a todas las formas de abuso que tienen lugar en las relaciones entre los miembros de la familia. La relación de abuso es aquella en la que una de las partes ocasiona un daño físico y/o psicológico a otro miembro y puede ser siempre o periódicamente.
Según datos recogidos por el Ministerio del Interior de enero a agosto del 2007 . Se registraron 57 mil 472 denuncias por violencia familiar, de estos el 89,9% (51,678 casos) las víctimas son mujeres.

Los principales departamentos del Perú donde se registraron mayor cantidad de denuncias por violencia familiar a mujeres son: Lima 39,9% (20 650 casos), Arequipa 13,9% (7 188 casos) y Cuzco 6,5% (3 370 casos).

En el 66% (38 066) de los casos el agresor se encontraba en estado ecuánime. Las mujeres de 18 a 50 años son las que sufren de mayor violencia (83,7% de los casos). Cada hora 9 mujeres son víctimas de violencia familiar.

Estimadas alumnas: Algunas de ustedes forman parte del número de mujeres maltratadas y/o viven violencia familiar en sus entorno. ¿Dejarías que esto continué incrementándose así seas parte o no de este problema?

El presente ABP tiene la finalidad de:

  • Detectar e investigar aspectos relacionados con las causas y consecuencias de la violencia familiar y sexual en su entorno.

  • Definir la promoción de la disminución de la violencia familiar y sexual.

Con tu investigación deberás sustentar y proponer alternativas de solución para:
Autoridades, padres de familia, familias cercanas, vecinos, compañeras de estudio y amistades.

Miren estos videos como muestra de la violencia familiar....

viernes, 12 de setiembre de 2008

CARAL: UN TESORO POR CONOCER

Nuestra región posee una de la ciudades más antiguas de América, llamada Caral, ubicada en el norte del Perú a unos 200 kilómetros al norte de Lima. Esta ciudad fue descubierta en 1905 paro la ausencia de cerámica, y otros datos que faltaban, no permitieron que los arqueólogos se dieran cuenta de la antiguedad de este sitio.

Nuestra provincia de Cañete y nuestra comunidad educativa 20188 poco o nada saben sobre esta ciudad,
pues muchos de nosotros no sabemos en qué valle se encuentra, a qué provincia pertenece y más aún no sabemos el valor que tiene esta ciudad para nuestra región y para nuestra provincia. Razón por la cual comprometemos a ustedes a realizar el siguiente ABP con la finalidad de investigar y conocer.

Para esto te presentamos el siguiente video:

viernes, 8 de agosto de 2008

FELICITACIONES .... UN GRAN PREMIO.....

El equipo de maestros del PIN, saluda a la alumna Bettzabet Lady DE LA CRUZ SOTO por conseguir el Reynado 2008 de nuestra Institución Educativa N° 20188 y a todas las alumnas del 5to año "A" de educación secundaria quienes apoyaron con gran entusiasmo a su compañera haciendo barra durante la elección del día de hoy.

domingo, 3 de agosto de 2008

Reflexión: LA OTRA ORILLA

Maestra del PIN, nuestra tarea es formar a nuestras alumnas, formarlas para la vida y para el mundo; nuestra misión ahora es romper las formas tradicionales de enseñanza y asumir lo que las tecnologías de información y comunicación nos ofrece en beneficio de ellas, por eso te invito a mirar el siguiente documental de Chile sobre lo lindo que es enseñar con ayuda de las tecnologías y más aún lo hermoso y bello que es ser un maestro de verdad.......

Alumnas del PIN, es tarea de ustedes imitar y superar a estas estudiantes Chilenas quienes hacen uso de las Tecnologías al igual que ustedes y que ellas la aprovechan para aprender y conocer el mundo, recuerda que tu eres igual a ellas solo es cuestión de perseverancia y querer hacer las cosas bien............




Recuerden que: "Nunca es tarde para aprender, sino solo es predisposición y ganas de hacerlo"

Escriban sus comentarios sobre este documental las alumnas y docentes del PIN

Jimmy H. Vergara
Coordinador del proyecto

IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN

Estimos maestros del equipo innovador; el mundo cambia a cada momento,las tecnología de información y comunicación avanzan a 100 por hora y nosotros como equipo estamos yendo por ese sendero, es responsabilidad mia y la de ustedes asumir este enfoque y hacerlo nuestro, esto significa empoderarnos de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación con la finalidad de ir optimizando nuestro trabajo pedagógico y romper los esquemas tradicionales que muy a pesar de todo en estos días algunos de nosotros u otros lo siguen aplicando. Acontinuación les presento un video sobre como Chile un país con un nivel cultural alto, un país que apuesta por la educación como el principal medio de desarrollo, un país que confia en sus maetros, hoy en día tiene gratas experiencias en el mundo digital y sus beneficios que trae a miles de estudiantes que aprender a aprender por sí solos, estudiantes que desarrollar habilidades para el proceso de investigación. Solo espero que ustedes como maestros integrantes de este PIN mediante este video se motiven e integren al uso de estos medios.

miércoles, 30 de julio de 2008

PERUVIAN CULTURE

Buenas noches alumnas, vean el siguiente video sobre la cultura de nuestro País y escribe tus comentarios, indicando ¿Porqué es importante valorar lo nuestro? y ¿Qué debemos hacer para que la juventud asuma nuestra identidad cultural?.....

domingo, 13 de julio de 2008

¿QUIENES SOMOS? - CARAL,UN TESORO POR CONOCER

Desde la adolescencia todo hombre y mujer descubre su propia identidad y surge la necesidad de satisfacer las siguientes preguntas: ¿Quien soy?, ¿A dónde voy? ¿De donde vengo? ¿Cuál es mi papel en la vida?, ¿Qué sentido tiene mi existencia? Al responder dichas interrogantes se comprenderá que la formación de la identidad consiste en reconocernos, diferentes de unos y semejantes a otros.

En nuestro país y muchos más en nuestra localidad se observa que existe una crisis de identidad personal, institucional, local, nacional e internacional determinada por factores como nuestro pasado histórico, la globalización, la diversidad étnica y muchos otros.

Que determina la imposición de patrones culturales de otros países, esto produce que nos alejemos más de nuestras tradiciones y costumbres y adoptemos identidades que nos hacen ser supuestamente mejores.

El presente ABP consiste determinar la problematica y proponer alternativas de solución sobre la perdida de la identidad personal, institucional, local, regional y nacional.
Luego de plantear las alternativas de solución que proponga tu equipo implementaremos y lo llevaremos a la práctica para asi poder contrastar si logramos un cambio de actitud respecto a la problemática estudiada.

martes, 24 de junio de 2008

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN POR EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Buenas tardes amigos, el PIN "Cultura de Reciclaje" organizo una campaña de sensibilización por el Día Mundial del Medio Ambiente, en este evento participo toda la I.E N° 20188 con sus alumnas, directivos, profesores y padres de familia; asi mismo tuvimos la presencia de la I.E. CNI de Imperial. Esta campaña se realizo con la finalidad de concientizar a la población para preservar nuestro ambiente. Cabe mencionar que las alumnas del 5to "A" que ejecutan el PIN "Frente a problemas, aprendizajes significativos" también participaron con sus pancartas en inglés y español. Bueno esperando que todos seamos participes en conservar lo nuestro te invito a ver las imagenes en este video...




Escribe comentarios en el blog o al siguiente e-amil: equipomaestros@hotmail.com

miércoles, 18 de junio de 2008

VIDEO SOBRE LOS INICIOS DEL PIN "Frente a problemas, aprendizajes significativos"

Buen dia, estimadas alumnas, padres de familia, maestros y público en general; presentamos acontinuación un video creado por el equipo de docentes indicando nuestros inicios y algunas actividades que hemos realizado...... espero les guste.. gracias El equipo..





Escriban sus comentarios. Nota también puedes encontrar este video en YOUTUBE....

sábado, 31 de mayo de 2008

COMUNICADO URGENTE !!!!!

Estimadas alumnas: La campaña del 05 de Junio por el día del medio ambiente ha sido postergada para el Viernes 13 de Junio por lo que se les indica que tienen el tiempo suficiente para poder realizar un buen trabajo en lo que respecta a las pancartas, asi mismo las medidas de las pancartas son: 2 mts de largo por 1.70 de ancho; este será usado ambos lados en la primera cara debe estar en español y atrás en inglés, asi mismo deben usar listones de madera para poder elevar la pancarta y este sea visible. También se le hace recuerdo que el día Jueves 05 Junio ustedes deberan asistir a un FORUM organizado por la municipalidad en la Biblioteca Garro Muñante a horas 9.00 a.m., deben estar correctamente uniformadas y deben traer sus respectivas agendas tomar nota. Esta asistencia esta sujeta a evaluación en el primer trimestre. gracias el Equipo.

miércoles, 28 de mayo de 2008

PUBLICACIÓN DEL BLOG SEGUNDO ABP

Estimadas alumnas todos los productos obtenidos en el segundo ABP en la diferentes áreas del proyecto deberan ser publicadas como ultima fecha el día Martes 03 de Junio para su respectiva evaluación según los criterios propuestos. Hacemos de su conocimiento que es la ultima fecha de presentación por lo que se le pide que actuen con responsabilidad y cumplan con sus trabajos. .....El equipo..

lunes, 26 de mayo de 2008

CAMPAÑA POR EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Estimas alumnas este 05 de Junio participaremos en la Campaña por el día del Medio Ambiente, por lo tanto deberas preparar tus pancartas en español e inglés. La participación en esta campaña que es organizada por la municipalidad de Cañete es obligatoria por lo que se les pide que actuen con responsabilidad ya que su participación será evaluada dentro de un criterio del primer trimestre en todas las áreas del proyecto, hagamoslo por nuestro meio ambiente.

sábado, 24 de mayo de 2008

VIDEO: REFLEXIONANDO SOBRE NUESTRO MEDIO AMBIENTE

Estimas alumnas reflexionen sobre el cuidado y la preservación de nuestro medio ambiente, hagamos algo por la tierra y hagamos que nuestros seres queridos que estan a nuestro lado comprendan la importancia de cuidarla; tu puedes ser ese agente de cambio...... observa estos videos y reflexiona con tu familia espero que hagas algo por nuestra tierra ahora...



Escribe algunos comentarios en el blog.
publicado por: Jimmy H. Vergara Coordinador del PIN

viernes, 23 de mayo de 2008

TERCER ABP: "SALVEMOS AL MUNDO"

Estimadas alumnas continuando con nuestro trabajo, te presentamos el tercer problema sobre la contaminación ambiental:
El aumento continuo de la población, su concentración progresiva en grandes centros urbanos y el desarrollo industrial ocasionan, día a día, más problemas al medio ambiente conocidos como contaminación ambiental. Ésta consiste en la presencia de sustancias extrañas (basura, pesticidas, aguas sucias) de origen humano en el medio ambiente, ocasionando alteraciones en la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas.
Nuestra institución educativa no esta ajena a esta problemática, viene siendo afectada desde muchos años por emanaciones de gases tóxicos producidas por la fábrica Unión, ante esta situación poco o nada se ha hecho para mejorarlo, pese a los reclamos de la población y de las autoridades del gobierno local continua atentándose contra la vida de nuestra comunidad educativa y pobladores del entorno, agregándose a esto la basura que se arroja al canal de regadío, formándose un foco infeccioso y asidero de ratas, todo ello producto de la escasa conciencia ecológica.
Ahora que ya concoces el tercer problema ingresa a los blog educativos de las áreas que participan en el proyecto e informate sobre las actividades programadas....

viernes, 25 de abril de 2008

FICHA DE AUTOCONTROL

Estimadas alumnas y señores padres de familia, el equipo Maestros Impulsores de la Excelencia Educativa publica para ustedes la "FICHA DE AUTOCONTROL" que servira para que la alumna realice una investigación individual fuera del colegio, por lo que se indica a las alumnas que asuman con responsabilidad el autocontrol al realizar sus trabajos y asi mismo a los padres de familia invocamos a que ustedes controlen el uso de esta ficha ya que esta debe ser firmada por ustedes dando credibilidad y cumplimiento a las horas de trabajo que realice su menor hija. Posteriormente cuando la alumna presente el producto esta ficha va tener el visto bueno del docente y se otorgara puntaje adicional a las alumnas que cumplan con esta ficha y que sean responsables.



FICHA DE AUTOCONTROL



miércoles, 23 de abril de 2008

RÚBRICA PARA EVALUAR EL BLOG

Estimadas alumnas, les presentamos la hoja de rúbrica para evaluar el blog que ustedes deben crear grupalmente; es en este blog donde ustedes van a publicar todos sus trabajos de las diferentes áreas pero debes tener en cuenta los siguientes criterios:


RÚBRICA PARA EVALUAR EL BLOG (evaluación multidisciplinar)
para ver el cuadro mas grande clic sobre la tabla

jueves, 3 de abril de 2008

SEGUNDO ABP: "MEJORES ALIMENTOS, MEJOR RENDIMIENTO"

La lonchera es un medio de transporte del refrigerio.

Las loncheras escolares son importantes y necesarias en la etapa escolar, ya que permiten cubrir las necesidades nutricionales, asegurando así un rendimiento óptimo.

El contenido alimenticio de esta lonchera es fundamental para complementar las necesidades nutricionales que una persona necesita durante el día .Además es una fuente de energía adicional para que el estudiante preste mayor atención y concentración en la clase y no se duerma.

Los alimentos deben ser de fácil digestión, variedad y preparación, y en ningún caso debe reemplazar al desayuno ni al almuerzo. La cantidad de alientos se da de acuerdo a la edad, los niños pequeños requieren porciones pequeñas que irán aumentando en la medida que van creciendo.

Estimadas alumnas: Este problema va a ser tratado en las diferentes áreas del PIN, por lo que deberas ingresar al blog de cada docente.

martes, 25 de marzo de 2008

ACTIVIDADES EN EL ABP

Estimadas alumnas el Equipo de "Maestros Impulsores de la Excelencia Educativa" integrados por los profesores de diferentes áreas de la I.E.P.M. N° 20188:
Roxana Santa Comunicación
Rita Toscano Taller de Redacción y expresión oral
Jimmy Vergara Idioma Extranjero - Inglés
Delia Molina Ciencias Sociales
María Sánchez P.F.R.H.
Esperanza Castillo Educación por el trabajo

Empezamos a desarrollar el Proyecto de Innovación Pedagógica denominado"Frente a problemas, aprendizajes significativos" desde el inicio del año escolar.

Las actividades que se han desarrollado son:

Del 03 al 14 de Marzo

1. La profesora Delia Molina en el área de Ciencias Sociales dio una introducción sobre el proyecto de innovación y aplico un test en el aula de innovación huascaran para reconocer las inteligencias multiples que cada una de ustedes posee.
2. El profesor Jimmy Vergara en el área de Inglés dio una introducción sobre el proyecto de innovación sobre el método del ABP y continuo con la aplicación del test con aquellas alumnas que faltaban, luego realizaron un trabajo de investigación en el aula de innovación y dejo como trabajo realizar un triptico sobre el ABP.
3. La profesora Roxana Santa en el área de Comunicación dio una introducción sobre los estilos de aprendizaje y aplico un test para conocer los estilos de aprendizaje que posee cada una de ustedes y dejo como trabajo realizar un triptico sobre este tema.
4.La profesora Rita Toscano en el Taller de Redacción y expresión oral continuo con el trabajo del triptico sobre estilos de aprendizaje orientandolas y asesorandolas.
5. La profesora Maria Borjas del área de Matemática aplico otro test de otro autor para conocer el tipo de inteligencia que poseen ustedes y dejo como trabajo realizar un triptico sobre las inteligencias múltiples.
6. La profesora Maria Sanchez dio tambien una introducción sobre el proyecto y explico sobre Metacognición.

Estimadas alumnas el proposito de las actividades que ustedes desarrollaron del 3 al 7 de marzo fue que ustedes conocieran el proyecto en si. Ahora ya saben ustedes que estamos aplicando una nueva metodologia de enseñanza que es la del ABP que se aborda desde las diferentes áreas y sus contenidos para dar la solución a un problema que se le plantea.
Los triptico que ya debieron de terminarlo deben ser presentados como ultima fecha del 31 de Marzo hasta el 04 de Julio.

Del 17 de Marzo hasta la fecha se realizaron las siguiente actividades:

1. El día lunes 17 de Marzo se inicio con la aplicación de la metodologia del ABP, el área de comunicación representado por la profesora Roxana Santa presento el primer problema "El agua, un problema por resolver", ese mismo dia mediante un contenido de "estrategias de comprensión lectora" ustedes identificaron, analizaron y comprendieron el problema que se planteo; asi mismo estan desarrollando la monografia.
2. Este mismo dia lunes 17 de Marzo, el área de Ciencias Sociales representado por la profesora Delia, tomaron el problema planteado por el área de comunicación y propusieron hipotesis,
realizaron investigación sobre las políticas de conservación del agua a nivel local, regional, mundial, investigaron causas y consecuencias del problema.
3. En el área de persona familia y relaciones humanas representada por la profesora María Sánchez, tomaron como tema la preservación del agua, cultura del agua, tambien realizaron investigación en internet y quedo como trabajo realizar sus afiches.
4. En el área de educación para el trabajo representado por la profesora Esperanza Castillo han creado un blogs educativo en forma grupal, aqui es donde ustedes van a publicar sus trabajos de las distintas áreas según la indicación que se le en este blogs. Asi mismo estan investigando sobre el uso y empleo correcto del agua en la cocina.
5. En el área de inglés representado por el profesor Jimmy Vergara ustedes ha desarrollado sobre "The importance of the water cycle" y tienen como trabajo: draw the water cycle, make 10 ideas about the importance of the water cycle and make 10 slides about the water cycle.
6. En el taller de redacción y expresión oral representado por la profesora Rita Toscano estan desarrollando una lectura sobre el agua y ....

Estimadas alumnas en todas las áreas que participan de este proyecto de innovación tu has estado investigando y has estado recibiendo información sobre diferentes puntos de vista de cada área, una vez que tu equipo de trabajo haya recolectado la información, debes realizar el siguiente paso que es procesar esa información recolectada y deberas realizar lo siguiente con tu equipo:

Para las áreas de Ciencias Sociales y P.F.R.H.




  • PLANTEAR UN PROBLEMA del agua que ustedes como equipo consideren

  • DETERMINAR LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS del problema que plantearon como equipo

  • PLANTEAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN al problema para: El colegio, tu familia y tu comunidad.

Para el área de comunicación deberas presentar:

PLAN DE MONOGRAFIA SOBRE EL PROBLEMA que planteo tu equipo.

Para el área de Inglés debes presentar:

10 diapositivas sobre "Importance of the water cycle"

Para el área de Taller de expresión oral y redacción debes leer el siguiente texto y responder a las interrogantes:

Estimadas alumnas: El equipo ABP, área de Taller de expresión oral y redacción, te ofrece un texto que te hará pensar y reflexionar.


He nacido en las cumbres, por mandato del Dios de las alturas. Mi vida, es un sueño prodigioso, que me lleva de los mares a las nubes y de ahí me troca en agua para engrandecer los ríos que llevan vida a los campos y calman la ansiedad de los sedientos.
Gracias al encanto de mi mensaje, la naturaleza se engalana de flores, las madres cocinan el alimento y la familia toda, se baña en alegría y salud del cuerpo y el alma.
A mi alrededor se tejen leyendas de encantos de epopeyas y los mitos de todas las culturas han nacido en mis fuentes.
Yo hago viajar las naves juguetonas de los niños, soy la razón de vivir de los labradores y acompaño con mi murmullo a los enamorados.
Soy esencia del vivir y bendición de los cielos.
Conmigo, la vida celebra su comunión de promesas y gracias a mí, al trabajo del hombre y la generosidad de la tierra, el pan llega a la mesa de todos.
Soy símbolo de la pureza y a través de mis cristales, –cuando me convierto en lluvia– el hombre puede ver a Dios en el milagro de la vida.
Soy, el AGUA y debes cuidarme, como a la existencia misma, manteniéndome limpia y sana, como el amor. Como la verdad. Como el sentimiento fraterno que debe unirnos a todos.
Soy el Agua y saludo a los estudiantes que han querido soñar conmigo.
_________________________________________________________________________

¿Qué te pareció la lectura? ¿Interesante?
Si es así, ahora podrás responder lo siguiente:

NIVEL LITERAL
v ¿Cómo llega el agua al mundo?
v ¿En dónde encontramos al agua?
NIVEL INFERENCIAL
v ¿Cuál es el propósito del texto leído?
v ¿Por qué se menciona que el agua es símbolo de pureza?
v ¿Con qué se le compara al agua?
v ¿Qué título crees que llevaría el texto leído?


Para el área de educación de trabajo debes realizar lo siguiente:

Tu grupo ha creado un blogs por lo tanto todos los trabajos que te estamos pidiendo en todas las áreas del proyecto deberas publicarlo en ese blog grupal que creaste, incluyendo el uso y empleo correcto del agua en la cocina.


URGENTE: La presentación del blog educativo grupal sera el día Lunes 07 de Abril, ahi debera estar toda la información procesada de las diferentes áreas y cada docente evaluara su trabajo y con esto habremos culminado el primer ABP del año; luego empezaremos con el segundo problemas este mismo dia. Por lo tanto estimadas alumnas cumplan con sus trabajos, gracias el equipo de docentes.